Brugmansia arborea (L.) Steud.
SolanaceaeDaturas y brugmansias son a menudo difíciles de diferenciar: ambas pertenecen a la misma familia -Solanaceae- y la misma tribu -Datureae-. Sin embargo las brugmansias comprenden especies de porte arborescente y flores colgantes, mientras que las daturas son plantas herbáceas con las flores horizontales o erectas. Tanto las daturas como las brugmansias son plantas tóxicas por los alcaloides que contienen. De la brugmansia se extraían de hecho algunos fármacos como el “vino de datura”, usado por algunos pueblos prehispánicos de la región peruana de donde proviene para provocar estados de éxtasis.
En su variante arborea, la brugmansia fue ya conocida por los españoles del siglo XVII. Años después, el sacerdote y científico español José Celestino Mutis (1732-1808) la estudiará y le dedicará hasta cuatro litografías en su álbum producto de sus investigaciones. Mutis fue el impulsor de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, que comenzó en 1783 y continuó hasta 1816, ya fallecido Mutis en Bogotá. Está considerado uno de los más notables naturalistas que ha dado el siglo XVIII, manteniendo correspondencia privada con el gran botánico Carlos Linneo o el no menos grande explorador y naturalista Alexander Von Humboldt.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Arbusto
                    
                        Ovoidal
                    
                        Simple
                    
                        Ovada
                    
                        Elíptica
                    
                        Alterna
                    
                        Dentado
                    
                        Entero
                    
                        Oblicua
                    
                        Agudo
                    
                        Caduco
                    
                
        
    
    Powered by