Tradescantia pallida (Rose) D.R.Hunt
CommelinaceaeEl género está dedicado a John Tradescant Junior (1608-1662), miembro de una importante familia de naturalistas y jardineros ingleses que desarrollaron investigaciones mediante el cultivo de semillas. Tradescant Junior heredó la colección de curiosidades de historia natural y etnografía recopilada por su padre e introdujo en Reino Unido numerosas especies de plantas americanas recolectadas en las tres expediciones que realizó a Virginia, en Norteamérica.
El epíteto de esta especie en concreto de Tradescantia se refiere a las flores "pálidas" que presenta. Es endémica del este de México, de un territorio que se extiende de Tamaulipas a Yucatán; es una planta perenne que se propaga con facilidad por el corte de sus ramas y "escapa" fácilmente de los jardines en áreas subtropicales de EEUU y Australia, donde se considera invasiva. En jardinería se explota por los contrastes que, sobre el verde, dan sus tonalidades violáceas, así como su resistencia a sequías y enfermedades. Es también el género bioindicador para la determinación de la presencia de mutágenos en cultivos o el medio ambiente.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Planta
                    
                        Rastrera
                    
                        Simple
                    
                        Elíptica
                    
                        Oblonga
                    
                        Alterna
                    
                        Ciliado
                    
                        Auriculada
                    
                        Cordada
                    
                        Agudo
                    
                        Perenne
                    
                
        
    
    Powered by