Alocasia odora K.Koch / A. macrorrhizos G.Don
AraceaeLa Alocasia es característica de los lluviosos bosques de Asia tropical como Borneo, isla que recorrerían los expedicionarios de la primera vuelta al mundo a partir de su llegada a la misma en julio de 1521, y en la que según Antonio Pigafetta pudieron ver los animales cuyas orejas dan nombre a la planta: los elefantes.
Cerca de otra región tropical por la que pasaron los navegantes, Timor Oriental, de nuevo es el cronista Pigafetta quien recoge a principios de 1522, la de una historia fabulosa de un árbol enorme al norte de Java la Mayor, en el golfo de China, donde se posan las Garudas, tan grandes y tan fuertes que levantan a un búfalo y aun un elefante. Las formidables proporciones de muchas de las plantas que los expedicionarios vieron en estas latitudes tropicales, como las grandes hojas de la Alocasia odora, difíciles de encontrar en Europa o el contexto mediterráneo, predispusieron seguramente a cronistas como Pigafetta a creer como ciertas historias fantásticas de árboles y pájaros gigantes como ésta de Garuda.
Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Planta
                    
                        Abanico
                    
                        Simple
                    
                        Ovada
                    
                        Otras disposiciones
                    
                        Dentado
                    
                        Entero
                    
                        Auriculada
                    
                        Cordada
                    
                        Agudo
                    
                        Perenne
                    
                
        
    
    Powered by