Campsis radicans (L.) Seem.
BignoniaceaeLa bignonia es un arbusto trepador procedente de Norteamérica, especialmente Canadá. Siendo una planta muy resistente a plagas y enfermedades, y debido a sus flores de un vivo color escarlata, se cultiva mucho en jardinería. Etimológicamente la bignonia está dedicada al abad Bignon (1662-1743), bibliotecario del rey Luis XIV de Francia. Este poderoso monarca es el principal responsable de la creación, cerca de París, de uno de los mayores jardines de palacio de Europa, Versalles. Sus infinitas perspectivas son un símbolo de la amplitud de los dominios de Luis XIV, además de teatro de su soberanía absoluta. Patrocinador de las artes y las ciencias, el conocido como Rey Sol se rodeó de una corte de sabios como Bignon que usaron sus conocimientos como parte de la propaganda de engrandecimiento del monarca. Versalles termina de definir una tipología clave dentro de la historia de la jardinería europea, el llamado jardín francés, que destaca por sus potentes perspectivas geométricas que racionalizan el entorno natural, su majestuosidad y su orientación escenográfica. Las expediciones botánicas que tras Luis XIV se emprenderán en Francia durante el siglo XVIII contribuirán a enriquecer el catálogo de especies ornamentales de los jardines de corte franceses.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Enredadera
                    
                        Trepadera
                    
                        Pinnada
                    
                        Ovada
                    
                        Opuesta
                    
                        Lobado
                    
                        Serrado
                    
                        Cuneada
                    
                        Acuminado
                    
                        Caduco
                    
                
        
    
    Powered by