Aster amellus L.
AsteraceaeEl género Aster toma su nombre del griego, y se refiere a su forma de estrella, siendo además el nombre vernáculo que la botánica tomó para muchas especies de "margaritas", un género amplio con más de 600 especies. El epíteto específico amellus es de origen incierto, aunque se cita en el primer poema de la Geórgicas del poeta latino Virgilio (siglo I aC), en el Libro IV, que trata de la cría de las abejas y de sus costumbres; unos insectos polinizadores que frecuentan estas flores:
"Est etiam flos in pratis, cui nomen amello
fecere agricolae, facilis quaerentibus herba"
Es una especie de amplia distribución, presente en el Mediterráneo, América Central, Cáucaso y desde el este de Europa al oeste de Siberia y las costas del Báltico. Sus flores varían de tamaño según la variedad, desde pequeñas (2 cm) a grandes (6 cm), y generalmente de color azulado o violáceo, aunque podemos ver variedades blancas o rosas, siempre con el centro amarillo.
En el lenguaje de las flores, simboliza una despedida, y se utilizan tanto en macetas como en rocallas formando grupos densos, e incluso para flor cortada.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Planta
                    
                        Mata
                    
                        Simple
                    
                        Elíptica
                    
                        Lanceolada
                    
                        Obovada
                    
                        Alterna
                    
                        Entero
                    
                        Cuneada
                    
                        Agudo
                    
                        Perenne